INCENDIO MORTAL EN UNA DISCOTECA

Un fallo eléctrico, primera hipótesis del incendio mortal en tres discotecas de Murcia

Los tres locales contiguos compartían la misma instalación eléctrica y la misma estructura arquitectónica

«Vamos a morir»: el audio que una víctima del incendio de Murcia envió a su madre desde la discoteca

Ver vídeo
Ángel Moya

La primera hipótesis de la Policía sobre las causas del incendio en tres discotecas contiguas de MurciaFonda, Golden y Teatre, es que las llamas se pudieron producir a causa de un cortocircuito en la instalación eléctrica que compartían todos esos establecimientos. De hecho, no hace mucho tiempo, las discotecas eran un único local que acabó dividiéndose en varios establecimientos. Hay al menos 13 muertos tras la tragedia.

En la primera inspección visual de los agentes desplazados hasta la zona de Las Atalayas, los policías han podido confirmar que los locales contaban con dos salidas de emergencia en la parte trasera, tal y como tenía constatado el Ayuntamiento de la ciudad. Ahora, las autoridades investigan si esas salidas de emergencia estaban en buen estado de funcionamiento y si parte de los clientes pudieron usarlas para ponerse a salvo, aunque la mayor parte lo hizo por la parte delantera de los locales, por los accesos ordinarios.

Precisamente, la discoteca Teatre, una de las afectadas, ya sufrió en el año 2009 un incendio debido a otro fallo eléctrico. En aquella ocasión ardieron unos cables de la instalación eléctrica, que hizo activar el desalojo de la clientela.

Un fallo eléctrico

La Policía ya ha arrancado la investigación de la tragedia, filiando y tomando declaración a los supervivientes y testigos del incendio. Por otro lado, los especialistas de la Policía Científica de la Jefatura Superior de Policía de Murcia ya se encuentran en el lugar tomando muestras de la catástrofe.

Los esfuerzos de los agentes se centran, sobre todo, en intentar analizar los restos del sistema eléctrico que compartían los locales. También, intentar averiguar si las llamas se iniciaron en esos cables o en otro lugar de los locales. Una vez que terminen su informe, que no será antes de un semana, también incluirán posibles negligencias o responsabilidades, si es que las hubiera, de la tragedia.

La investigación, a cargo de la Policía Nacional de Murcia, incluirá en su atestado un segundo informe, también de especial trascendencia. Se trata del informe preceptivo que deben elaborar los bomberos de Murcia. En este segundo expediente, los bomberos reflejarán el motivo del siniestro, el recorrido de las llamas y los daños producidos.

Lo último en Sucesos

Últimas noticias